2020:
|
- Proyecto "Musas de Vanguardia" enlace para más info.
- Mesa Redonda virtual a través de ZOOM: "Respuestas Sociales a la Violencia contra la Mujer" el miércoles, 25 de noviembre de 2020 de 16:30 a 18:00h. con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Enlace aquí y cartel.
- l Programa #DóndeEstánEllas, del que nuestra Universidad forma parte, ha recibido el premio Women in a Legal World, en la categoría de Igualdad. Y así nos lo comunican desde la Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo en España.
- Jornada " Alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción” que se celebrará el 13 de Noviembre de 2020.
-
Del 2 al 10 de noviembre de 2020 se celebrará la Jornada Virtual en Coeducación Matemática. Rompiendo Estereotipos. Es virtual asíncrona, las charlas pueden visualizarse en cualquier momento mientras dure la Jornada. Dicha Jornada está dirigida al profesorado de todos los niveles, desde infantil a universidad. Y también para estudiantado universitario de educación y matemáticas. Los enlaces de la web con toda la información http://www.coeducamates.uji.es/ y cartel
- Viernes 13 de marzo 2020 de 11:00 a 12:30 Con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de las Matemáticas se realizará una Mesa Redonda con las siguientes ponentes: - Marta Cordero. ETSI Aeronáutica y del Espacio - Ana Martínez. ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural - Mª Ángeles Rincón. ETSI Industriales - Alicia Alonso. ETSI Informáticos - María Barbero. ETS Arquitectura.
- 11 de marzo de 2020 a las 20.00 h en el Salón de Actos de la ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tendrá lugar el Teatro de Improvisación por el Grupo “Teatro en Canal”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
- III Edición del Concurso de Carteles contra la Violencia de Género que va a realizar la ETS de Edificación con motivo del Día Internacional de la Mujer: http://www.edificacion.upm.es/inicio/2-uncategorised/703-iii-edicion-del-concurso-de-carteles-contra-la-violencia-de-genero-2.html
- 13 de marzo de 2020: Salón de Actos de la ETS de Arquitectura de 11.00 a 12.30h la Mesa redonda “Mujeres y Matemáticas: los algoritmos no entienden de género”.
- Vídeos Historia de la Informática. Fecha: 9 al 13 de Marzo de 2020. Lugar: ETSIINF. Hora: 9:00H. Campaña mensajes 8M. Fecha: 9 al 13 de Marzo de 2020. Lugar: ETSINF. Hora: 9:00H.
- Premios Wonnow en colaboración con Microsoft Ibérica // El periodo de inscripción tiene fecha límite hasta el 30 de abril*. Este año se ha ampliado el plazo de inscripción para que las chicas interesadas tengan más tiempo para revisarlo y registrarse // Las condiciones y bases son: 1 premio en metálico de 10.000 euros. 10 Becas para trabajar durante 6 meses en CaixaBank en diferentes proyectos en las áreas críticas de la entidad. Programa de mentoring de Microsoft Ibérica. Sólo podrán acceder al programa alumnas de grados STEM que hayan superado un mínimo de 180 créditos. Para más detalle y poder ejecutar las inscripciones está disponible la web www.wonnowawards.com
- “Socios por un día Stem y Mujer” que tendrá lugar para el próximo 9 de marzo de 2020. Se encuentra basado en el método “Aprender Haciendo” que da la oportunidad a jóvenes universitarias de acompañar durante una jornada laboral a profesionales STEM durante su día de trabajo. El link a través del cual se pueden inscribir las alumnas (pueden apuntarse hasta el próximo día 3 de marzo por la tarde) es https://es.surveymonkey.com/r/SOCIOSPORUNDIASTEMYMUJER
- Convocatoria del premio Ángeles Durán (9ª edición, 2020), convocado por el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid. Este premio tiene como objetivo hacer visibles las innovaciones en los Estudios de Género y Feministas. El importe del premio son 2.000 euros. La fecha límite para el envío de los trabajos es el 31 de enero 2020.
|
2019:
|
- “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” el 25 de noviembre en el vestíbulo de la ETSIDI: 11:30-12:00 h. nuestro grupo de teatro Zínico representará alguno de los “Monólogos de la vagina”. 14:00-15:00 h. El Club deportivo de la ETSIDI ha organizado un torneo mixto de ping-pong, mus y ajedrez. Durante todo el día habrá una exposición de fotografías en el vestíbulo, en la que han colaborado diferentes asociaciones de la Escuela.
- Igualdad de género en la investigación científica: "Encuesta SRUK/CERU de igualdad de género en la investigación en España 2018".
- Charla: un experimento sobre genero y percepción: ¿qué hubiese pasado si Trump fuese una mujer y Hillary un hombre?, impartida por María Guadalupe. Jueves, 30 de mayo de 2019, 19:00h, Salón de actos de la Fundación Ramón Areces, Calle Vitruvio, 5 - 28006 Madrid.
- II Jornada: "Mujer: deporte y salud" Lunes, 11 de marzo de 2019, Paraninfo del Rectorado, Edificio A, (13:45).
- Exposición: "Mujeres en la ciencia y en la ingenieria" Ante claustro de la ETSIME-UPM, 8, 9 y 10 de marzo de 2019.
- Presentación del cuadernillo: "Telec@s, en los dos extremos del cable". Jueves, 7 de marzo de 2019, en el Auditorio Campus Sur (18:00h.).
- Acto conmemorativo del Día de la Mujer: "El liderazgo de la mujer en el sector agroalimentario". Jueves, 7 de marzo de 2019, en la sala de cine, AULA 0, Edificio Agrónomos (10:30).
- Acto: "Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia" Lunes, 11 de febrero de 2019, salón de actos de la ETS de ingenería agronómica, alimentaria y de biosistemas.
|
2018:
|
- Presentación del Fraunhofer IIS (Alemania) a cargo de Elena Burdiel, ex-alumna de la ETSIST, el lunes 17 de diciembre: International Science Campus, para alumnas de la Escuela, en el aula A3005 (14:30h) y programa de prácticas y proyectos de investigación, en el aula A4301 (15:30h).
- Curso "Defensa Personal Femenina, Prevención Acoso y Violencia de Género", organizado por la Federación Española de Lucha y el Consejo Superior de Deportes. Miércoles, 12 de diciembre (17:00h. a 20:00h.) en el Polideportivo del Campus Sur.
- 25 de noviembre. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Manifiesto RUIGEU.
- Programa "Ahora tú" (Recepción de solicitudes hasta 22 de noviembre).
- Mujeres que Rompieron el Silencio. Exposición y Mesa Redonda.
- Conferencia “Beneficios del Deporte en la Salud de la Mujer” impartida por el profesor D. Alberto García Bataller (INEF). Miércoles, 7 de noviembre, 12:30 h. Paraninfo - Rectorado A. Se retransmitirá en streaming: http://audiovisuales.upm.es/directo2/ Más info e inscripción.
|