Histórico de eventos
2021:
Jornada ¿Existe acoso en el ámbito universitario?, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, organizada por la Unidad de Igualdad UPM en colaboración la ETSIDI. 22/11/2021, de 12h a 13.30h. Se podrá asistir de forma presencial en el Salón de Actos de la ETSIDI, o seguirlo de manera telemática en streaming. El Gerente inaugurará el acto con la presentación del "II Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual, Acoso por Razón de Sexo, Ciberacoso Sexual, Acoso por Orientación Sexual e Identidad y/o Expresión de Género en la UPM", con un debate posterior. Asimismo, Lidia Fernández Montes, doctora en estudios interdisciplinares de género y experta en violencia de género, hablará sobre "La violencia contra las mujeres en el ámbito laboral: un problema universal". Por último, la Directora de la Escuela, Isabel Carrillo, hará la clausura de la jornada. Información e inscripciones: https://eventos.upm.es/73553/detail/existe-acoso-en-el-ambito-universitario.html
Women in Atos... Women in Cyb/her 10/11/2021 Evento de la tecnológica Atos para fomentar la representatividad de la mujer en el sector de la tecnología, y en concreto la ciberseguridad. Link para la inscripción: https://womeninatos.vfairs.com/
Mesa de diálogo ¿Cómo impulsar la creación de líderes femeninas? 10/11/2021, a las 9.30h, en formato digital. Organiza Be TalenSTEAM y modera María González, Responsable de Alianzas e Inversión en Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Gobierno de España. Intervendrán: Yaiza Canosa, CEO de GOI.
Programa de Posgrado en Género, Tecnología y Liderazgo de la UPM. Está formado por dos cursos de Experto Universitario que se pueden cursar independientemente, o de forma combinada en un Título de Especialista: - Experto en Perspectiva de Género en la Tecnología, la Investigación y el Desarrollo Sostenible. - Experto en Perspectiva de Género en la Tecnología, la Investigación y Estilo de Vida Saludable. Financiado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. Las clases se impartirán de forma online de noviembre 2021 a enero de 2022.
Ingenieras Pioneras: Jornada del Instituto de la Ingeniería de España (IIE). 21/10/2021, 14:00-16:00h, Instituto de la Ingeniería de España. Contará con la presidencia de Dña. M.ª Cruz Díaz Álvarez, presidenta de ANIA (Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos) y del Comité de Ingenia y con la participación de: Carmen de Andrés Conde. Primera mujer Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Una mirada a distancia: el futuro de la exploración espacial, conferencia científica a cargo de Claudie Haigneré organizada por la Embajada de Francia. 18/10/2021, 19:30h. Teatro del Instituto Francés (ubicación). En el siguiente enlace se pueden hacer las reservas para asistir a dicha conferencia: https://forms.gle/DP5iEdCrWbbt988u7 En 1996, Claudie Haigneré se convirtió en la primera astronauta francesa en viajar al espacio y, en 2001, fue la primera mujer europea a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). También fue Ministra para la Investigación y las Nuevas Tecnologías, Ministra para los Asuntos Europeos, y trabajó como Consejera del Director general de la Agencia Espacial Europea (ESA). Abordará los temas del futuro de la exploración espacial, de los desafíos globales de nuestro planeta y de la igualdad de género en las ciencias.
Connecting Women: 11 de noviembre de 2021. Foro organizado por la Escuela de Minas y Energía (ETSIME-UPM) con el objetivo de favorecer la creación de redes científico-tecnológicas entre mujeres del sector de las energías renovables, medioambiente, economía circular, transición energética y movilidad. En este enlace podéis encontrar la inscripción y dónde se van a emitir las charlas (en formato bimodal): https://blogs.upm.es/jornadaotono/connecting-women/
11º Congreso europeo Gender Equality in Higher Education: Jornada Transferencia del Conocimiento Universitario desde una Perspectiva de Género organizada por la Universidad de A Coruña en formato virtual. 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021. La asistencia es abierta y gratuita previa inscripción en la web https://www.transferenciaexenero.gal/es/inicio-es/
III Semana de Enfoque de Género desde la Academia que organiza la Universidad de Las Américas (UDLA, Ecuador), Universidad socia de esta Escuela. 22-26 Noviembre 2021. Se desarrollará con eventos virtuales que requerirán preinscripción agrupados en mesas redondas en función de 5 ejes temáticos: GÉNERO Y VIOLENCIA: Violencia psicológica, física, sexual, patrimonial, simbólica, política y gineco-obstétrica. https://marketing.udla.edu.ec/eventsAdmin/public/tercera-semana-genero
Webinar CientíficAs ConectadAs: DivulgadorAs aLUZinantes: 29 de junio de 2021 (hora de inicio: 17:15) en formato online. Abrirá el evento una famosa youtuber dedicada a la divulgación científica (@SizeMattersBaby) y moderará nuestra compañera Beatriz Santamaria Fernández, de la ETSIDI.
Presentación del libro Emprendedoras, las líderes que cambian el mundo en la era digital de Dª Teresa Alarcos. El próximo día 22 de junio de 2021 a las 18:30h. Debido a las restricciones de aforo hay que confirmar asistencia en el siguiente correo electrónico: eventos@raing.es. Podrá seguir la sesión en directo a través del Canal You Tube de la RAI en el siguiente enlace https://youtu.be/Cks-Bqe4xHM
Informe Mujeres Investigadoras 2021. Puedes descargártelo en este enlace.
2ª edición 2021 de los premios Fundación Real Academia de Ciencias al Joven Talento Científico Femenino. La Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) concederá 4 premios de 2.500 euros cada uno.
Women at Deloitte Consulting:
Seminario dentro de la asignatura optativa Women in Science and Technology (¡última del semestre!):
V Convocatoria Beca Hispasat 2021 Mujer Ingeniera:
Seminario dentro de la asignatura optativa Women in Science and Technology:
Premios a la Investigación For Women In Science 2021 de L'Oréal-UNESCO:
Taller Stonewall e Identidades de género:
Presentación del informe: El emprendimiento digital femenino en España: Situación y prospección. Mujeres, tecnología y sociedad digital.
Segunda Edición del Premio Talgo a la Excelencia Profesional de la Mujer en la Ingeniería.
Charla Feminismo hegemónico y antirracismo.
I Congreso Internacional en Historia, Arte y Diseño de Moda: Mujeres en el poder. Vestir el poder en femenino.
Encuesta para participar en un TFG de la ETS Ingeniería y Diseño Industrial que trabaja en diseñar una muñeca inclusiva que sea capaz de representar las distintas realidades existentes en la sociedad actual; una muñeca con la que cualquier niño o niña pueda sentirse representado:
4ª Edición Premios WONNOW:
Sólo podrán acceder al programa alumnas que hayan superado un mínimo de 180 créditos de un Grado STEM, que estén cursando el último curso o cursando un Máster.
Ciclo de conferencias La Historia también se escribe con nombre de mujer: Creadoras, pensadoras y luchadoras:
Acto Políticas de equidad de género en la Universidad: Miércoles 3 de marzo de 2021 a las 16h. Charla dentro de la asignatura WOMEN IN SCIENCE AND TECHNOLOGY:
Taller "Diversidad Sexual y de Género" organizado por la Subdelegación de Igualdad y Dimensión Social de la Delegación de Alumnos de la UPM e impartido por Daniel J. Cortez Abreu de la Asociación Triángulo.
Mesa redonda online: La UPM en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021.
Premios de Investigación del Programa L'Oréal Unesco For Women in Science en España, curso 2020/21:
¡Enhorabuena! Programa "Socios por un día Stem y Mujer":
Primer Congreso Internacional Feminista de Arquitectura y Cuidados.
Seminario Online "Las Mujeres en el Sector de los Videojuegos" que organiza el Instituto de las Mujeres y que tendrá lugar los próximos días 26,27 y 28 de enero de 2021 de 16.00 a 18.00h. |
2020:
- Proyecto "Musas de Vanguardia" enlace para más info.
- Mesa Redonda virtual a través de ZOOM: "Respuestas Sociales a la Violencia contra la Mujer" el miércoles, 25 de noviembre de 2020 de 16:30 a 18:00h. con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Enlace aquí y cartel.
- l Programa #DóndeEstánEllas, del que nuestra Universidad forma parte, ha recibido el premio Women in a Legal World, en la categoría de Igualdad. Y así nos lo comunican desde la Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo en España.
- Jornada " Alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción” que se celebrará el 13 de Noviembre de 2020.
-
Del 2 al 10 de noviembre de 2020 se celebrará la Jornada Virtual en Coeducación Matemática. Rompiendo Estereotipos. Es virtual asíncrona, las charlas pueden visualizarse en cualquier momento mientras dure la Jornada. Dicha Jornada está dirigida al profesorado de todos los niveles, desde infantil a universidad. Y también para estudiantado universitario de educación y matemáticas. Los enlaces de la web con toda la información http://www.coeducamates.uji.es/ y cartel
- Viernes 13 de marzo 2020 de 11:00 a 12:30 Con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de las Matemáticas se realizará una Mesa Redonda con las siguientes ponentes: - Marta Cordero. ETSI Aeronáutica y del Espacio - Ana Martínez. ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural - Mª Ángeles Rincón. ETSI Industriales - Alicia Alonso. ETSI Informáticos - María Barbero. ETS Arquitectura.
- 11 de marzo de 2020 a las 20.00 h en el Salón de Actos de la ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tendrá lugar el Teatro de Improvisación por el Grupo “Teatro en Canal”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
- III Edición del Concurso de Carteles contra la Violencia de Género que va a realizar la ETS de Edificación con motivo del Día Internacional de la Mujer: http://www.edificacion.upm.es/inicio/2-uncategorised/703-iii-edicion-del-concurso-de-carteles-contra-la-violencia-de-genero-2.html
- 13 de marzo de 2020: Salón de Actos de la ETS de Arquitectura de 11.00 a 12.30h la Mesa redonda “Mujeres y Matemáticas: los algoritmos no entienden de género”.
- Vídeos Historia de la Informática. Fecha: 9 al 13 de Marzo de 2020. Lugar: ETSIINF. Hora: 9:00H. Campaña mensajes 8M. Fecha: 9 al 13 de Marzo de 2020. Lugar: ETSINF. Hora: 9:00H.
- Premios Wonnow en colaboración con Microsoft Ibérica // El periodo de inscripción tiene fecha límite hasta el 30 de abril*. Este año se ha ampliado el plazo de inscripción para que las chicas interesadas tengan más tiempo para revisarlo y registrarse // Las condiciones y bases son: 1 premio en metálico de 10.000 euros. 10 Becas para trabajar durante 6 meses en CaixaBank en diferentes proyectos en las áreas críticas de la entidad. Programa de mentoring de Microsoft Ibérica. Sólo podrán acceder al programa alumnas de grados STEM que hayan superado un mínimo de 180 créditos. Para más detalle y poder ejecutar las inscripciones está disponible la web www.wonnowawards.com
- “Socios por un día Stem y Mujer” que tendrá lugar para el próximo 9 de marzo de 2020. Se encuentra basado en el método “Aprender Haciendo” que da la oportunidad a jóvenes universitarias de acompañar durante una jornada laboral a profesionales STEM durante su día de trabajo. El link a través del cual se pueden inscribir las alumnas (pueden apuntarse hasta el próximo día 3 de marzo por la tarde) es https://es.surveymonkey.com/r/SOCIOSPORUNDIASTEMYMUJER
- Convocatoria del premio Ángeles Durán (9ª edición, 2020), convocado por el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid. Este premio tiene como objetivo hacer visibles las innovaciones en los Estudios de Género y Feministas. El importe del premio son 2.000 euros. La fecha límite para el envío de los trabajos es el 31 de enero 2020.
2019:
- “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” el 25 de noviembre en el vestíbulo de la ETSIDI: 11:30-12:00 h. nuestro grupo de teatro Zínico representará alguno de los “Monólogos de la vagina”. 14:00-15:00 h. El Club deportivo de la ETSIDI ha organizado un torneo mixto de ping-pong, mus y ajedrez. Durante todo el día habrá una exposición de fotografías en el vestíbulo, en la que han colaborado diferentes asociaciones de la Escuela.
- Igualdad de género en la investigación científica: "Encuesta SRUK/CERU de igualdad de género en la investigación en España 2018".
- Charla: un experimento sobre genero y percepción: ¿qué hubiese pasado si Trump fuese una mujer y Hillary un hombre?, impartida por María Guadalupe. Jueves, 30 de mayo de 2019, 19:00h, Salón de actos de la Fundación Ramón Areces, Calle Vitruvio, 5 - 28006 Madrid.
- II Jornada: "Mujer: deporte y salud" Lunes, 11 de marzo de 2019, Paraninfo del Rectorado, Edificio A, (13:45).
- Exposición: "Mujeres en la ciencia y en la ingenieria" Ante claustro de la ETSIME-UPM, 8, 9 y 10 de marzo de 2019.
- Presentación del cuadernillo: "Telec@s, en los dos extremos del cable". Jueves, 7 de marzo de 2019, en el Auditorio Campus Sur (18:00h.).
- Acto conmemorativo del Día de la Mujer: "El liderazgo de la mujer en el sector agroalimentario". Jueves, 7 de marzo de 2019, en la sala de cine, AULA 0, Edificio Agrónomos (10:30).
- Acto: "Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia" Lunes, 11 de febrero de 2019, salón de actos de la ETS de ingenería agronómica, alimentaria y de biosistemas.
2018:
- Presentación del Fraunhofer IIS (Alemania) a cargo de Elena Burdiel, ex-alumna de la ETSIST, el lunes 17 de diciembre: International Science Campus, para alumnas de la Escuela, en el aula A3005 (14:30h) y programa de prácticas y proyectos de investigación, en el aula A4301 (15:30h).
- Curso "Defensa Personal Femenina, Prevención Acoso y Violencia de Género", organizado por la Federación Española de Lucha y el Consejo Superior de Deportes. Miércoles, 12 de diciembre (17:00h. a 20:00h.) en el Polideportivo del Campus Sur.
- 25 de noviembre. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Manifiesto RUIGEU.
- Programa "Ahora tú" (Recepción de solicitudes hasta 22 de noviembre).
- Mujeres que Rompieron el Silencio. Exposición y Mesa Redonda.
- Conferencia “Beneficios del Deporte en la Salud de la Mujer” impartida por el profesor D. Alberto García Bataller (INEF). Miércoles, 7 de noviembre, 12:30 h. Paraninfo - Rectorado A. Se retransmitirá en streaming: http://audiovisuales.upm.es/directo2/ Más info e inscripción.