Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Plan de estudios

El plan de estudios del Máster en Ingeniería Acústica corresponde a un programa en el que los estudiantes cursan 60 ECTS de asignaturas de Máster, en dos semestres de 30 ECTS cada uno. Dependiendo de la titulación de entrada al programa y conocimientos previos, el estudiante puede tener que cursar también complementos formativos especificados en la memoria de verificación.

Asignaturas de Máster

En las siguientes tablas se muestran las asignaturas del primer y segundo periodos (semestres de otoño y primavera, respectivamente), así como sus características fundamentales. Para cada curso académico las Guías de Aprendizaje se publican en el Menú "Curso actual -> Guías de aprendizaje".

Primer periodo (semestre de otoño)
Asignatura
ECTS Tipo Departamento
Ingeniería Acústica
4,5 Obligatoria D420 / D250
Psicoacústica
4,5 Obligatoria D250 / D230
Acústica Ambiental
4,5 Obligatoria D420
Aislamiento Acústico
4,5 Obligatoria D250 / D230
Control de Ruido y Vibraciones
4,5 Obligatoria D420 / D250
Instrumentación y Metrología Acústica
4,5 Obligatoria D420 / D230 / D250
Sistemas Constructivos
3 Optativas
(ver Nota más abajo)
D080
Movilidad I
3 --
Prácticas Externas I
3 --
Prácticas Externas III
6 --
Segundo periodo (semestre de primavera)
Asignatura
ECTS Tipo Departamento
Técnicas Ultrasónicas
3
Obligatoria D420
Tratamiento de Señales Acústicas 3
Obligatoria D250 / D230
Métodos Numéricos en Acústica
3
Obligatoria D420 / D440
Movilidad II 3 Optativas
(ver Nota más abajo)
--
Prácticas Externas II 3 --
Prácticas Externas III 6 --

Además de las asignaturas, es obligatoria la realización de un Trabajo Fin de Máster, de 15 ECTS, que se puede realizar en cualquiera de los dos periodos lectivos bajo la dirección de un profesor de cualquiera de los departamentos participantes en el programa.

Nota sobre optatividad: el estudiante debe realizar un total de 9 créditos ECTS de optatividad, que pueden estar repartidos libremente entre los dos semestres.

Asignaturas de Complementos Formativos

El alumno con las titulaciones contempladas en la memoria de verificación podrán tener que cursar  complementos formativos, dependiendo de la titulación de acceso y conocimientos previos, que se harán constar en la carta de admisión al programa de Máster para cada estudiante. Se pueden consultar los complementos a cursar en función de la titulación de entrada y conocimientos previos en el menú "Información General -> Normativas". Las asignaturas de Complementos Formativos se muestran en la siguiente tabla.

Asignaturas de Complementos Formativos
Asignatura
ECTS Periodo Departamento
Acústica CF
3 1º (otoño) D250
Acústica Arquitectónica CF
3 1º (otoño) D250
Electroacústica CF
3 2º (primavera) D250
Procesado Digital de Señal CF
3 1º (otoño)
D250

Códigos de Departamentos

D030: Estructuras y Física de Edificación
D080: Construcciones Arquitectónicas y su Control
D230: Ingeniería Telemática y Electrónica
D250: Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones
D400: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
D420: Ingeniería Mecánica
D440: Matemática Aplicada a la Ingeniería Industrial