Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Preguntas frecuentes al solicitar movilidad

¿Qué Universidades puedo elegir como destino?

  1. Consulta las características de las plazas y las especialidades recomendadas para cada Universidad. Hemos publicado una tabla con las plazas ofertadas para cada programa de movilidad.
    • En el caso del programa SICUE los acuerdos se firman por especialidad, por tanto, sólo puedes optar a los destinos que incluyen tu especialidad.
  2. Si lo que quieres hacer es PFG/TFM, consulta las secciones relativas a "Departamentos" o "Investigación" (Departments/Research).
    Lee más abajo los ítems sobre PFG/TFM.
  3. Aunque priorices los destinos por idioma ten en cuenta que cada vez hay más Universidades (en Alemania, Francia o Italia) que ofrecen estudios en inglés, entre ellos el PFG/TFM. Chequéalo en la tabla de plazas.
  4. En la sección "Acuerdos Bilaterales" hay más enlaces para cada Universidad. Puedes completar la información de los destinos a través de esos links.
  5. Te recomendamos que elabores un documento en el que relaciones los motivos para elegir cada uno de los destinos; así podrás hacerte una idea de tus opciones y dar un orden de preferencia de cara a rellenar la solicitud. En el caso del Erasmus+, puedes utilizar el modelo de carta de motivación para hacerte esta composición.

¿Puedo solicitar varios tipos de movilidad a la vez?

Sí. Para ello tienes que rellenar y entregar las respectivas solicitudes. Cada programa tiene su propio procedimiento y su propio plazo de solicitud.

Si obtienes varias plazas tendrás que optar por una de ellas y RENUNCIAR al resto.

Se pueden compatabilizar dos programas en el mismo curso (por ejemplo, en otoño Erasmus, en primavera Asia) pero tienes que comprobar los calendarios académicos de cada destino para verificar que puedes cumplir las dos estancias.

 

¿Qué asignaturas podría cursar durante el intercambio?

  1. Consulta la tabla de plazas y comprueba qué Universidades tienen estudios similares a tu especialidad.
  2. Optativas:

    La Escuela ofrece un bloque optativo denominado "movilidad" que permite reconocer créditos por cualquier asignatura en la Universidad de destino: asignaturas optativas "movilidad" (con códigos y número de ECTS).
    - Si eres estudiante de uno de los Grados en Telecomunicación puedes cursar 31,5 créditos optativos.
    - Si eres estudiante del Doble Grado puedes cursar 25,5 ECTS optativos.
    - Si eres estudiante del Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos puedes cursar 24 ECTS optativos.
  3. Obligatorias:

    Tienes que asegurarte de que la Universidad de destino oferta materias similares. Para ayudarte en las tablas de plazas hacemos recomendaciones de titulaciones (en el caso del SICUE son titulaciones permitidas) e insertamos el enlace a la oferta académica de cada destino.
  4. Si quieres hacer el PFG lee los siguientes apartados.
  5. Una vez seleccionado para un destino, tendrás que proponer una tabla de equivalencias al Subdirector de Relaciones Externas como paso previo a la elaboración del Learning Agreement (abril-mayo, aprox.) que es el contrato de estudios con las asignaturas de destino y de la UPM. En caso necesario, este contrato podrá ser modificado una vez en el destino.
    En el programa SICUE este documento se denomina Acuerdo Académico, y para su formalización también requiere una tabla se equivalencias y también puede ser modificado una vez en el destino si fuera necesario.
  6. NO se podrán incluir en el Learning Agreement ni en el Acuerdo Académico asignaturas suspensas.


Si quiero hacer el PFG/TFM, ¿cómo lo planteo?

La primera recomendación es comprobar las áreas de investigación de los destinos. Para ello consulta las secciones web "Departamentos" o "Investigación" de cada Universidad.

En el caso de las solicitudes de movilidad internacional, tendrás que adjuntar una carta de motivación en la que indiques que tu intención es hacer el proyecto durante la movilidad y fundamentar porqué: por ejemplo: "el Departamento de Tecnología Electrónica tiene abierta una línea de investigación en robótica y me gustaría enfocar mi proyecto en este área".

En el caso del programa Erasmus, hay Universidades que no facilitan tema/tutor, sino que tienes que contactar a profesores de allí para acordar un trabajo y la supervisión. Así viene indicado en la tabla de plazas.

En el caso del SICUE, hay que incluir el PFG en el Acuerdo Académico y esperar indicaciones de allí para confirmar cómo se puede formalizar.

Aquí tienes algunos ejemplos de PFGs y TFMs que se han realizado en movilidad por si te sirven de referencia:

PFG/TFM en Erasmus PFG/TFM en SMILE PFG/TFM en Asia PFG/TFM en SICUE


¿Puedo hacer el PFG aunque no pueda matricularlo en la UPM?

Sí, puedes hacer el proyecto en movilidad, el requisito es tener al menos 150 ECTS superados en el momento de serles adjudicadas las plazas de movilidad.

Si fuera necesario, se podrá guardar la nota y el trabajo realizado hasta que puedas reconocerlo en la Escuela, es decir, hasta que superes el resto de créditos del Grado.

Sí es obligatorio presentar el anteproyecto como el resto de estudiantes, en el mismo plazo (te llegará información sobre este trámite si estás haciendo el PFG en movilidad).


¿Tengo que acreditar mediante certificado oficial un nivel de idioma?

En el caso del Erasmus, sí tienes que acreditar conocimientos en el idioma de instrucción del destino elegido. En caso de no tener una certificación (con menos de dos años de antigüedad), tendrás que hacer la prueba de idiomas que organiza el Centro de Lenguas de la UPM para estos efectos:

Pruebas de Capacitación Lingüística para Estudiantes de Intercambio

Es posible que haya destinos que requieran una certificación concreta que tendrás que aportar según su propio procedimiento de solicitud (tras la adjudicación de plazas en la UPM: entre marzo y julio si el intercambio es de otoño o curso completo, y entre septiembre y noviembre si el intercambio es de primavera).

Para el resto de programas de movilidad, tendrás que presentar la certificación exigida en cada convocatoria.

Recuerda que la UPM facilita la realización de certificaciones oficiales a sus estudiantes. Si realizas la prueba del Sistema de Acreditación Interna (SAI) que el Departamento de Lingüística realiza cada semestre podrás solicitar el certificado TOEIC de Capman.


¿Para hacer una movilidad en otro idioma es suficiente con tener un certificado oficial?

Para cumplir el requisito de solicitud, sí, pero es muy importante que sigas practicando y mejorando el idioma. Aprovecha la oferta de cursos del Centro de Lenguas de la UPM.

Cuanto más practiques, en mejores condiciones comenzarás tu intercambio y más cómoda será tu estancia.


¿Qué fechas de intercambio hay que indicar?

Revisa las tablas de plazas para comprobar los meses de estancia acordados.

En el caso del programa Erasmus+ el número de meses firmados es el máximo que puedes solicitar (la beca depende de la disponibilidad presupuestaria; en las últimas convocatorias se han podido financiar la totalidad de las estancias).

Las fechas del calendario académico indicadas en las tablas Erasmus+ y SMILE son aproximadas. Puedes consultar la web de las Universidades de tu interés para confirmar.

Si quieres hacer proyecto consulta los posibles requisitos de estancia de las Universidades (especialmente en Erasmus+).

El programa SICUE tiene dos tipos de movilidad:

- Medio curso: para cursar un mínimo de 24 créditos ECTS.
- Curso completo: para cursar un mínimo de 45 créditos ECTS.